La Arquitectura Prehistórica
El inicio de la arquitectura es lo que llamamos la arquitectura prehistórica, donde se construyeron las primeras estructuras. En este periodo surgieron las primeras civilizaciones, las cuales no tenían conocimiento ninguno, pero fueron bastante inteligentes en la resolución de necesidades básicas y, aunque simples, consiguieron construir las primeras edificaciones.


Los materiales más usados en el neolítico fueron la madera, la piedra, el barro y el adobe. Optaban por materiales primitivos ya que era lo que había.
Los refugios se trataban de obras sencillas, generalmente dispuestas en círculo y con paredes de piedra. El techo solía ser una estructura de madera tapada con paja.
Mesopotamia y Antiguo Egipto
En la mesopotamia se empezaron a crear templos, los cuales eran estructuras más complejas y trabajadas. Mientras tanto, la población vivía en unos barrios con gran densidad de casas que estaban organizadas respecto al patio. Con la llegada de los babilonios y del imperio persa, se introdujeron una variedad de elementos arquitectónicos y decorativos que fusionaron los estilos en un nuevo modelo arquitectónico que ahora llamamos arquitectura persa.


Una de las cosas que más caracteriza a los egipcios son Esas pirámides triangulares que simbolizan la conexión entre el dios el sol y el faraón. Paralelo al tamaño de la pirámide iba la importancia que tenía esa persona. el antecesor de estas pirámides era la mastaba.
Arquitectura Medieval
La arquitectura de esta etapa se ve caracterizada por por el estilo románico y el estilo gótico, una gran cantidad de arcos y bóvedas, la utilización de piedra y el reflejo de la importancia de la religión.

Se construyeron gran cantidad de catedrales góticas, castillos fortificados, monasterios románicos. Había un deseo de protección, por lo cual, construían anchos y altos muros.
Con las catedrales góticas apareció el famoso arco arbotante y el contrafuerte, elemento muy importante en la arquitectura. Monasterio románicos también aportaron su granito de arena con la introducción del arco de medio punto.
El Renacimiento
La arquitectura renacentista viene regida por ese matematismo y esa perfección que permitía la simetría y por tanto la armonía del edificio. Fue un movimiento que empezó en Italia y luego sustituyó al estilo gótico. Los arquitectos de la época también tenían muy presente la funcionalidad de un edificio.


El ejemplo perfecto sería la Biblioteca Laurenciana en Florencia, creada por Miguel Ángel. Esto se debe a que en aquel momento se sentían inspirados como para darle una vuelta a las figuras clásicas, tendieron hacia un estilo más decorativo y a la vez simbólico como se observa en diversas fachadas.
Arquitectura Modernista
La arquitectura, con la Revolución Industrial, buscó alejarse de la arquitectura previa coma rechazar las formas del pasado e incorporar el uso de nuevos materiales para fusionar la arquitectura con el arte. en este periodo coma es cuando se introdujo el hierro y el vidrio en el ámbito de construcción. un personaje referente de este tipo de arquitectura es Antonio Gaudí, que utilizaba muchas formas ondulantes Inspirada en la naturaleza punto por otro lado tenemos a Le Corbusier que eliminaba los ornamentos e innecesarios y se invocaba en la funcionalidad


Arquitectura Contemporánea
Esta etapa engloba la arquitectura desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Está muy unida a la sociedad, reflejando sus deseos y necesidades, es decir, centrándose en eficiencia y sostenibilidad.
En este periodo han habido muchos ámbitos que han avanzado, la arquitectura no podía ser menos. Nuevas técnicas, nuevos materiales, nuevas formas de crear se han logrado en esta etapa, eso sí, por supuesto sin perder esa relación entre funcionalidad y estética, y ya no una estética perfecta como en el renacimiento, sino una que deje impresión, que sea emocionante.


Como ya he dicho, es un periodo caracterizado por evolución y con eso sus materiales y técnicas innovadoras sin dejar atrás la eficiencia y la funcionalidad. La creación de los edificios dotándolos de una flexibilidad y de formas arriesgadas. Una cosa que marca la diferencia en este periodo es el diseño de los planos de los proyectos. En esta etapa han surgido las tecnologías, lo cual ha dado paso aque los arquitectos hagan la realización previa del proyecto con la tecnología, es decir, crear y diseñar los planos a ordenador, pudiendo modelar en 3D simulando el proyecto finalizado.
Bibliografía
El Arqui MX. <https://elarquimx.com/arquitectura-prehistorica/>
DIMA STOUHI. Arch Daily. <https://www.archdaily.cl/cl/940392/historia-de-la-arquitectura-los-megalitos-la-mesopotamia-y-el-antigu>
ENRIQUE CRUZ. Arte Historia. <https://artehistoria.online/edad-media/arquitectura-medieval/ >
MARK CARTWRIGHT. World History Enciclopedia. <https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19059/arquitectura-del-renacimiento/ >
Visier Arquitectos. <https://visierarquitectos.es/movimiento-modernista-en-la-arquitectura/ >
Arquifach. <https://www.arquifach.com/arquitectura-contemporanea-definicion-y-caracteristicas/ >