U3- La Arquitectura en la Historia 1

El avance de la arquitectura ha sido siempre acorde con el de la humanidad, es por eso que ha habido una evolución significativa empezando por la cabañas de los Homo Erectus hasta las construcciones complejas que observamos a nuestro alrededor, representando estructuras sociales, culturales y religiosas,hecho que verifica que la arquitectura es también historia. Es curioso ver como en las civilizaciones antiguas se persigue la perfección en forma y el diseño, llevando a esa relación de funcionalidad y estética arquitectónica tan fundamental.

Por ejemplo, además de ser sitios sagrados, los templos griegos simbolizan la armonía y el orden en el espacio. Los romanos también tuvieron un impacto en la arquitectura, gracias a sus progresos tecnológicos en la fabricación de hormigón, se ha logrado la edificación de grandes infraestructuras como vías y acueductos. Durante la Edad Media, se implementaron las iglesias góticas, una perspectiva totalmente innovadora del espacio. Con esto, la arquitectura se transformó en un instrumento para aproximar lo sagrado a lo terrenal, destacando la conexión que mantiene la arquitectura con los valores y convicciones sociales.

 La historia que tiene la arquitectura es una lección sobre la relación entre el hombre y el espacio y su evolución, que sigue avanzando hoy en día y que, como futuros arquitectos, debemos seguir mejorando.