Concepto de Belleza
El concepto de belleza en la arquitectura no va a dejar de variar. Está claro que durante su evolución han habido diferentes conceptos que se han establecido como bellos, en el renacentismo era esa simetría y perfección la que constituía la belleza, en cambio en la arquitectura modernista eran las formas onduladas que simulaban la naturaleza.
Ahora, se introduce un nuevo aspecto llamado tecnología, con inteligencia artificial y la realidad aumentada que permitirán, a medida que avancen, nuevos puntos de vista y nuevas propuestas arquitectónicas.
Lo que sí creo es que el medio ambiente va a jugar un rol importante en el futuro, estableciendo como bello ese bienestar entre ambos: el medioambiente y la arquitectura, promoviendo así una arquitectura sostenible.
Relación con la Naturaleza
El punto establecido anteriormente me conduce a este. En mi opinión, la arquitectura va a estar más conectada con la naturaleza, la va a respetar mucho más (no digo que no se respete en estos momentos).
Cabe la posibilidad de que se integren más elementos naturales en la arquitectura como jardines verticales o los techos verdes para crear entornos saludables. Otro punto que en este momento esta en auge y esta relacionado a esto és el tema de energías renovables, permitiendo autosuficiencia aquel que decide implementarlo. Su uso y su investigación esta activa, lo cual significa que seguirá avanzando y su uso aumentará.
Con esto, las cuidades se volverán más verdes, hay muchos planes en marcha referente a esto como Valencia, Zaragoza, Valladolid, Madrid, Bilbao… Yo lo definiría como una coexistencia con la naturaleza.
Condiciones Climáticas
Claro está que las condiciones climáticas son un agente desafiante para la arquitectura y considero que, a raíz de lo que ha pasado ya, hay que aprender y preparar los edificios de la zona de la mejor manera posible para afrontar todo tipo de situaciones.
Es una pena que sea así pero, las condiciones climáticas llevan empeorando desde hace ya tiempo y de manera precipitada, y en mi opinión cada vez va a ser peor que la anterior. Ojo, no me refiero a que vaya a ocurrir una catástrofe detrás de otra, dios no quiera eso, pero sí que con el paso del tiempo tendremos más calor, más ventiscas, etc. y poco a poco cualquier cosa va a ser posible. La naturaleza suele repetir curso y es por eso que digo que hay que aprender de lo que ya ha ocurrido para interrumpir el patrón y evitar que se repita.
Demografía
Cada vez existe más gente en el mundo, y con ello la necesidad de abarcar un hogar para todos. quién mejor que los arquitectos para adaptar el mundo de manera que acoja a más personas a medida que van naciendo, de manera que se creen viviendas compactas y funcionales.
Hablando de adaptaciones aprovecho para decir que las personas van a ir envejeciendo y con ello surgirá la necesidad de adaptar el entorno a ellos. Esa diversidad cultural y generacional va a necesitar la creación de espacios flexibles y accesibles. Creo que esto es algo que todos tenemos claro ya que uno de los conceptos básicos de arquitectura es cubrir las necesidades de la humanidad de la manera más funcional y estética posible. De la mano de la tecnología se podrán crear proyectos inteligentes y multifuncionales. Tengo claro que la arquitectura abarcará los cambios demográficos adaptabilidad accesibilidad y sostenibilidad.