U7- Patrimonio Cultural

Esta unidad profundiza en lo que es un patrimonio cultural. 

La definición que aborda el profesor para explicar lo que és un patrimonio és la siguiente: conjunto de bienes adquiridos por herencia o por título. Si hablamos de un patrimonio cultural, esto será relativo a la cultura. 

Tras la Segunda Guerra Mundial, se dieron cuenta que hay diversas cosas que representan a una sociedad, que forman parte de su cultura. Gracias a esto, se reconoció como patrimonio cultural, no solo grandes monumentos, sino también objetos, utensilios cotidianos y expresiones culturales, que se preservarán con el fin de no perder y no olvidar esa identidad, la identidad cultural, que define a un pueblo, y que, además de definir, conlleva valores, historias y costumbres propias del territorio.

Para esta conservación de patrimonio es importante la protección, la catalogación y la preservación. Esto se debe a que la protección garantiza la protección legal de los bienes y la catalogación los documenta, los describe y los evalúa. La preservación, por su parte, se enfoca en mantener en buen estado todos los bienes, evitando que se desgasten con el tiempo o el uso.

 Como cada cosa que consideramos importante, hay que cuidarla y mantenerla y en estos casos con más razón. El mantenimiento  juega un rol esencial en la preservación puesto que asegura la funcionalidad y utilidad de los bienes, evitando mayores intervenciones.

Hay mucha importancia en la distinción de estos dos conceptos: restauración y rehabilitación. La restauración se dedica en gran parte a devolver un bien a su estado original sin perder ese valor histórico, mientras que la rehabilitación se refiere a devolver la funcionalidad al bien, de igual manera, sin perder su identidad.

En corto, el patrimonio cultural es una pieza imprescindible para la cultura de un lugar, llenos de historia y evolución. En nuestra mano está el preservar estos bienes para que las futuras generaciones sepan sus orígenes y conozcan su cultura.